

INTRODUCCIÓN
El objetivo de la Biomecánica en las actividades deportivas es la caracterización y la optimización de las técnicas del movimiento a partir de conocimientos científicos basados en la evidencia de una sistematización de la captura de movimiento bidimensional (2D) y tridimensional (3D) y su correspondiente medición y análisis. Actualmente, esta interdisciplina científica de la biomecánica con carácter muy práctico tiene mucha importancia y ha realizado múltiples contribuciones al deporte, entre las cuales es posible citar el análisis y la optimización de las técnicas deportivas.
Técnica deportiva es el factor determinante del rendimiento que engloba el conjunto de movimientos racionales, que conducen al deportista de manera funcional, económica y adaptada a la obtención de óptimos resultados deportivos en el marco del reglamento competitivo vigente (Morante, 1998).
El Modelo de medición y análisis MOCAP- SPORTECH creado por el Dr. Jose Acero que va a ser utilizado en este curso internacional tiene como meta integrar las diferentes metodologías biomecánicas de carácter cualitativos y cuantitativo a través de los protocolos de matrices didácticas y técnicas
OBJETIVO CENTRAL
Desarrollar en los asistentes habilidades teorico- prácticas basadas en conceptos y procesos científicos que evalúen protocolos cualitativos y cuantitativos aplicados a cualquier técnica deportiva
DIRIGIDO A
Atletas, Entrenadores, Profesionales, postgraduados y estudiantes avanzados en tecnología deportiva, Entrenamiento Deportivo, Nutrición y dietética, Preparación Física, Educación Física, Cultura Física y Deporte y Actividad física & Fitness, Fisioterapia, Fisiatría, Medicina Deportiva, Ingeniería Mecánica, Ortopedia, Bioingeniería, Diseño Industrial y Ergonomía
METODOLOGIA
Cada temática se llevará a cabo mediante las siguientes plataformas online:
Metodologías e-learning:
- Conferencias virtuales
- Consultas vía chat o email
- Foros de discusión y afianzamiento de lo enseñado
- Talleres guiados virtuales desde el laboratorio de Biomecánica del Instituto de Investigaciones & Soluciones biomecánicas localizado en Cali, Colombia
- Trabajos de autogestión (campo) con tecnología al alcance de los participantes
- Evaluaciones sobre documento
- Informes finales prácticos en el curso
AVAL Y RESPALDO
El Instituto De Investigaciones & Soluciones Biomecánicas (@II&SB) Cali, Colombia, es una entidad que promueve la extensión de una cultura biomecánica aplicada al Deporte, la salud y la innovación tecnológica bajo el principio científico de estudiar integralmente el movimiento humano desde la morfología, la funcionalidad y la dinámica
CERTIFICADOS
Certificación de Asistencia: Este certificado es enviado en formato digital y especifica que un alumno ha participado en al menos el 85% de las horas programadas online. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, identificación nacional, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra asistidas y nombre y firma de la (s) organización (es) que certifica (n)
Certificación de Aprobación: Este certificado es enviado en formato digital y especifica que un alumno ha cumplido con al menos el 85% de la asistencia y todas las tareas asignadas en un trabajo de autogestión que será evaluado y aprobado. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, identificación nacional, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra asistidas y cantidad de horas en el trabajo de autogestión, y nombre y firma de la (s) organización (es) que certifica (n)
CURSO INTERNACIONAL ONLINE
AVALA:
Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas
(Cali, Colombia)
ORGANIZA:
Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas
(Cali, Colombia)
DIRIGIDO A:
Profesionales y estudiantes avanzados en: Cultura Física y Deportes, Educación Física, Entrenamiento Deportivo, Fisioterapia, Nutrición, Medicina y demás profesionales vinculados con las ciencias del deporte, el ejercicio y el movimiento humano.
CUPO:
Limitado a 25 asistentes (modalidad online)
DÍAS DE REALIZACIÓN:
Del 26, 27 y 28 de noviembre de 2021 (modalidad online)
DURACIÓN:
28 horas crédito (16 con docente y 12 de autogestión)

TEMATICAS (16 horas virtuales + 12 trabajo de autogestión)
Calendario de actividades
Viernes 26 de Noviembre
16:00 a 18:00 (COL) |
ÁMBITO DE LA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LA TÉCNICA DEPORTIVA
|
18:00 a 20:00 (COL ) |
MODELO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA DE LA TÉCNICA DEPORTIVA MOCAP- SPORTECH (Conferencia Interactiva )
|
Sábado 27 de Noviembre
9:00 a 11:00 (COL) |
CINEMATICA BASICA DEL MOVIMIENTO HUMANO: Exposiciones Interactivas
|
11:00 a 13:00 (COL) |
MOCAP- TECNICA DEPORTIVA: Captura de movimiento 2D, 3D y Multiplanos (MP) Taller 1 MOCAP- TECNICA DEPORTIVA: Modelos biomecánicos y Setup espacial Taller 2 MOCAP- TECNICA DEPORTIVA: Setup cámaras y variables cinemáticas Taller 3
|
15:00 a 19:00 (COL) |
MATRIZ CUALITATIVA DEL MOVIMIENTO HUMANO: Movimientos seleccionados
|
Domingo 28 de Noviembre
9:00 a 13:00 (COL) |
MATRIZ CUANTITATIVA DEL MOVIMIENTO HUMANO:
|

Prof. José Acero Ms. Sc. & Sci.
Director Científico
.
Profesor- Investigador colombiano con una educación de postgrado avanzada en Estados Unidos y con una sólida experiencia en análisis de movimientos deportivos en talentos y deportistas de alto rendimiento, manejo y administración de proyectos de investigación, diseños, configuración y creación de laboratorios de biomecánica y enseñanza en pre y postgrado. Las fortalezas principales incluyen investigación científica, administración, enseñanza, resolución de problemas e innovación científica. Habilidades adicionales concentradas en análisis biomecánicos de movimientos deportivos, aterrizajes humanos, impactos, variabilidad del movimiento, balance y postura, podometrìa estática y dinámica , movilidad articular, marcha normal y patológica, cineantropometría y antropometría biomecánica, educación continua y a distancia, entrenamiento e interpretación de la técnica deportiva, sistemas y traducciones científicas y técnicas. Un científico e investigador universitario y formal, bien organizado y altamente motivado con la habilidad de trabajar efectivamente en un ambiente bilingüe y de equipo multidisciplinario
- Universidad de Pamplona- COLOMBIA( Lic. E.F.)
- Southern Illinois University-USA ( Ms. Sc. Biomechanics)
- Penn State University-USA (Sci. Advanced Biomechanics)
- The Orthopaedics Research Laboratory- GSMC–USA(Sci. Orthop. Biom.)
- Profesor-Investigador Universitario : Pre y Postgrado del orden nacional e Internacional
- Científico Invitado a Centros Nacionales e Internacionales de investigación y desarrollo en Biomecánica
- Autor de más de 170 artículos y 6 libros a nivel regional, nacional e internacional
- Asesor científico en biomecánica de diferentes Comités Olímpicos latinoamericanos
- Asesor científico y académico en Biomecánica en Universidades, organizaciones e instituciones latinoamericanas
- Conferencista para las Américas del Comité Olímpico Internacional – Solidaridad Olímpica Internacional
- Innovador Científico y Tecnológico de Sistemas Biomecánicos-II&S
Miembro activo
- Sociedad Internacional de Biomecánica (ISB),
- Sociedad Internacional de Biomecánica en Deportes ( ISBS )
- Sociedad Internacional de Control Motor (ISMC)
- Red Iberoamericana de Biomecánica del Deporte (RIBD)
- Sociedad Brasileña de biomecánica (SBB)
Hasta el 30 de Octubre
376.000 COP
TRM *3.800
Hasta el 12 de Noviembre
- 418.000 COP
- TRM *3.800
Hasta el 26 de Noviembre
- 456.000 COP
- TRM *3.800
Descargar PDF del Curso
Por favor comunicarse al Whatsapp :
+573104645367
o al correo Director@institutoisb.com
Para confirmaciones de pago, activacion inmediata de su pago o cualquier duda sobre el proceso de pago
CURSO INTERNACIONAL ONLINE
ÁMBITO DE LA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LA TÉCNICA DEPORTIVA
This section does not have any lessons.
MODELO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA DE LA TÉCNICA DEPORTIVA MOCAP- SPORTECH
This section does not have any lessons.
CINEMATICA BASICA DEL MOVIMIENTO HUMANO: Exposiciones Interactivas
MOCAP- TECNICA DEPORTIVA
MATRIZ CUALITATIVA DEL MOVIMIENTO HUMANO
MATRIZ CUANTITATIVA DEL MOVIMIENTO HUMANO: Movimientos seleccionados Taller 6
TRABAJO PRACTICO FINAL (10 HORAS AUTOGESTIÓN): EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE UN MOVIENTO EN UNA PERSONA
This section does not have any lessons.
Comentarios recientes